Actualidad

Accede a toda la Actualidad de la Cámara

  • 11/09/2025

    Minuto de silencio por la última víctima de violencia de género en la región. Minuto de silencio por la última víctima de violencia de género en la región.

    Pleno

  • 11/09/2025

    Minuto de silencio por el fallecimiento del Sr. D. Antonio Fernández Gordillo, Diputado de la Asamblea de Madrid desde la VI a la IX Legislatura. Minuto de silencio por el fallecimiento del Sr. D. Antonio Fernández Gordillo, Diputado de la Asamblea de Madrid desde la VI a la IX Legislatura.

    Pleno

  • 11/09/2025

    Promesa o juramento del Sr. Diputado electo D. José Javier López González, en sustitución, por renuncia, del Sr. D. Nicolay Yordanov Atanasov. (RGEP..../25 y RGEP ..../25) Promesa o juramento del Sr. Diputado electo D. José Javier López González, en sustitución, por renuncia, del Sr. D. Nicolay Yordanov Atanasov. (RGEP 15808/25 - RGEP 15809/25)

    Pleno

  • 11/09/2025

    Debate sobre la orientación política general del Gobierno (previsto en el artículo 218 del Reglamento de la Asamblea)* (RGEP …../25). Debate sobre la orientación política general del Gobierno (previsto en el artículo 218 del Reglamento de la Asamblea)* (RGEP …../25).

    Pleno

  • 15/09/2025

    PCOC 4589/24 RGEP 18263 a iniciativa del Sr. D. Juan Ignacio Varela-Portas Orduña, Diputado del Grupo Parlamentario Más Madrid, al Gobierno, objetivos que se pretenden alcanzar con la creación de una Comisión de Coordinación Territorial.

    Comisión de Presidencia, Justicia y Administración Local

  • Número Ley: 2/2025 (25/06/2025)
    Iniciativa: PL-1/2025 (XIII)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    Proyecto de Ley por la que se modifica el Texto Refundido de las Disposiciones Legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, para incrementar la bonificación aplicable a los parientes incluidos en el Grupo III de parentesco en el impuesto sobre sucesiones y donaciones y simplificar los requisitos de acceso a los beneficios fiscales en el impuesto sobre donaciones.
  • Número Ley: 1/2025 (30/04/2025)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    Proposición de Ley de modificación de la Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la protección, reconocimiento y memoria de las víctimas del terrorismo en la Comunidad de Madrid, acompañada de exposición de motivos y texto articulado, al amparo de lo dispuesto en el artículo 151 y concordantes del Reglamento de la Asamblea, para su tramitación por el procedimiento de lectura única, de conformidad con el artículo 167 del Reglamento de la Asamblea
  • Número Ley: 6/2024 (20/12/2024)
    Iniciativa: PL-7/2024 (XIII)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    Proyecto de Ley de adaptación normativa de la Comunidad de Madrid a la nueva terminología para referirse a las personas con discapacidad
  • Número Ley: 9/2024 (26/12/2024)
    Iniciativa: PL-6/2024 (XIII)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025, aprobado por el Gobierno el día 30 de octubre de 2024, acompañado de la documentación anexa que se relaciona.
  • Número Ley: 7/2024 (26/12/2024)
    Iniciativa: PL-5/2024 (XIII)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    Proyecto de Ley de medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio, acompañado de certificación del Acuerdo de 30-10-24 y de la documentación anexa que se relaciona, para su tramitación por el procedimiento de urgencia
  • Número Resolución: 6/2025 (19/06/2025)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que, a su vez, inste al Gobierno de la Nación a: 1. Paralizar y retirar de forma inmediata, por atentar abiertamente contra la independencia judicial y la separación de poderes, el proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal; el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal y el anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. 2. Financiar a las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia, por los costes derivados de la aplicación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia”, disponer su publicación y tramitación posterior ante el Pleno, todo ello conforme a lo dispuesto en los artículos 49, 97 y 205 y siguientes del Reglamento de la Asamblea de Madrid.
  • Número Resolución: 5/2025 (12/06/2025)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a: Primero.- Ofrecer total transparencia sobre las verdaderas causas del apagón. Segundo.- La participación inmediata de representantes de las Comunidades Autónomas en cualquier grupo de trabajo que investigue el corte del suministro eléctrico producido el pasado 28 de abril. Tercero.- Tratar en las Conferencias Sectoriales de Asuntos de Seguridad Nacional y de Energía las cuestiones relacionadas con el mantenimiento de la seguridad y los servicios públicos básicos en caso de fallos o pérdida del suministro energético por periodos de tiempo prolongados. Cuarto.- Reanudar inmediatamente los trabajos encaminados a actualizar y/o renovar la Estrategia de Seguridad Energética Nacional, en un proceso que esté también abierto a la participación de las CCAA, tanto desde la vertiente de seguridad como desde la energética. Quinto.- Contemplar como grave amenaza para la seguridad nacional los apagones y las carencias de suministro, incorporándolos tanto a la Estrategia de Seguridad Nacional como al Informe Anual de Seguridad Nacional
  • Número Resolución: 4/2025 (14/05/2025)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que, a su vez, inste al Gobierno de la Nación a trabajar desde el consenso real con las Comunidades Autónomas y la coordinación plena con los representantes de los profesionales sanitarios y de los pacientes para modernizar, reordenar y potenciar la Atención Primaria y Comunitaria en el Sistema Nacional de Salud, materializando las siguientes medidas: 1. Convocar una sesión Plenaria monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar la falta de especialistas de Medicina de Familia y Comunitaria, tal y como solicitan la mayoría de los consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas en virtud del reglamento vigente del propio Consejo Interterritorial. 2. Facilitar la creación de 1.000 plazas formativas adicionales de la Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria cada año para corregir la situación de déficit que afecta actualmente al Sistema Nacional de Salud (4.500 según el Ministerio de Sanidad) y a la que está abocado el propio Sistema Nacional de Salud en los próximos años por las previsiones de jubilación. 3. Dotar al Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025 – 2027 de cuantos recursos económicos sean necesarios para que pueda ser plenamente implementado de forma efectiva, con independencia de que se aprueben o no Presupuestos Generales del Estado en 2025. 4. Desarrollar las acciones que sean pertinentes para evitar plazas desiertas en la elección de Médico Interino Residente anual de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria. 5. Revisar los criterios de acreditación de las unidades docentes con el objetivo de avanzar en adecuación y flexibilidad, manteniendo la calidad de la formación para la capacitación y adquisición de competencias por los especialistas.
  • Número Resolución: 3/2025 (13/03/2025)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que inste al Gobierno de la Nación a: 1. Ampliar la vida útil de las centrales nucleares. Solicitamos la revisión del calendario de cierre de las centrales nucleares, eliminando criterios ideológicos en favor de criterios técnicos y de seguridad. La energía nuclear es estratégica para España y ha demostrado ser clave en situaciones de crisis energética y meteorológica, como en la última DANA en Valencia, donde la Central Nuclear de Cofrentes garantizó el suministro eléctrico en un momento crítico. 2. Abrir un diálogo con las empresas operadoras para la continuidad de las instalaciones nucleares actuales como Almaraz. Instamos al Gobierno central a entablar una dialogo y negociación con las empresas gestoras para garantizar su continuidad operativa, siguiendo el ejemplo de países europeos que han optado por prolongar la vida útil de sus reactores nucleares ante los retos energéticos y geopolíticos. La extensión de su vida útil es una medida razonable y necesaria para garantizar el suministro eléctrico y evitar un impacto negativo en el desarrollo industrial y económico de la Comunidad de Madrid. 3. Adecuar la carga fiscal de la energía nuclear a niveles del resto de países miembros de la UE para garantizar su viabilidad. Es imprescindible revisar la política fiscal aplicada al sector nuclear, en particular la ‘Tasa ENRESA’, cuyo incremento del 30% impuesto unilateralmente por el Gobierno central genera inseguridad jurídica y pone en riesgo la continuidad de las centrales. La energía nuclear requiere un marco regulador estable y predecible que no desincentive la inversión y garantice la seguridad jurídica de las empresas operadoras. Actualmente, la fiscalidad para este tipo de tecnologías es el doble de países como Francia. 4. Evaluar el impacto económico y medioambiental del cierre programado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Este cierre no solo tendrá consecuencias para ciudadanos y empresas que verán incrementada su factura en un 23% al desaparecer este tipo de energía y un 35% en la industria, lo que restará competitividad, sino que, además, pondrá en riesgo el liderazgo de la industria nuclear española, un sector en el que nuestro país es un referente internacional en ingeniería, innovación y desarrollo tecnológico, con empleos altamente cualificados
  • Número Resolución: 2/2025 (13/02/2025)
    Iniciativa: PNL-27/2025 (XIII)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid, para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a lo siguiente: 1. Implementar la exención de peajes en todas las autopistas que puedan servir de alternativa a la A-5 durante las obras, con especial atención a la R-5. 2. Eliminar el carril de solo BUS de los km 14 al 10 de la vía de servicio. 3. Mejorar la señalización de toda la zona. 4. Realizar un aparcamiento disuasorio provisional en torno a Cuatro Vientos para disminuir el tráfico. 5. Agilizar los plazos de ejecución de las obras de soterramiento mediante la planificación de turnos de trabajo intensivos, minimizando la duración del proyecto. 6. Aportar financiación adicional para los municipios afectados por el desvío de tráfico, destinando recursos a mejorar las infraestructuras locales. 7. Crear y convocar una mesa de trabajo con todos los municipios afectados, con la Comunidad de Madrid y con el resto de las administraciones implicadas para ir coordinando todas las medidas tomadas de forma conjunta.
  • Estado: PENDIENTE
    Proposición de Ley de modificación de la Ley 3/2001, de 21 de junio, de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, acompañada de exposición de motivos y texto articulado, al amparo de lo dispuesto en el artículo 150 y concordantes del Reglamento de la Asamblea
  • Iniciativa: PL-2/2025 (XIII)
    Estado: PENDIENTE
    Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, en materia de funcionarios interinos
  • Estado: PENDIENTE
    Proposición de Ley de protección de la infancia en los espectáculos taurinos de la Comunidad de Madrid, en aplicación de la recomendación de la ONU, acompañada de exposición de motivos y texto articulado, al amparo de lo dispuesto en el artículo 150 y concordantes del Reglamento de la Asamblea
  • Estado: PENDIENTE
    Proposición de Ley de modificación de la Ley 6/1986, de 25 de junio, de iniciativa legislativa popular y de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, por la que se permite la recogida de firmas en formato electrónico en las iniciativas legislativas populares, acompañada de exposición de motivos, al amparo de lo dispuesto en el artículo 151 del Reglamento de la Asamblea
  • Estado: PENDIENTE
    Proposición de Ley de modificación de la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de protección, igualdad efectiva y no discriminación de las personas transexuales e intersexuales de la Comunidad de Madrid, y de la Ley 3/2016, de 22 de julio, de protección, igualdad efectiva y no discriminación de las personas LGTBI de la Comunidad de Madrid, acompañada de exposición de motivos y texto articulado, al amparo de lo dispuesto en los artículos 150 y 151 del Reglamento de la Asamblea, para su tramitación por el procedimiento de lectura única, de conformidad con el artículo 167 del Reglamento de la Asamblea
  • 23/06/2025

    Ruegos y preguntas

    Comisión de Estudio para abordar el impacto de la droga en la Comunidad de Madrid

  • 23/06/2025

    C 793/25 RGEP 10552 del Sr. D. José Luis Carrasco Perera, catedrático de psiquiatría de la Universidad Complutense y del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Vox en Madrid, al objeto de exponer el impacto del consumo de drogas en la aparición y evolución de los trastornos de la personalidad en la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)

    Comisión de Estudio para abordar el impacto de la droga en la Comunidad de Madrid

  • 23/06/2025

    C 841/25 RGEP 11058 del Sr. D. Paule González-Recio, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, investigador en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III – ISCIII, en áreas de Epidemiología y Salud Pública, consumo de sustancias y la salud pública en poblaciones vulnerables, en calidad de experto, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre sus recomendaciones al respecto del asunto de estudio. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea y Regla Tercera de las Reglas Básicas sobre la composición, organización y funcionamiento de la Comisión)

    Comisión de Estudio para abordar el impacto de la droga en la Comunidad de Madrid

  • 23/06/2025

    C 817/25 RGEP 10757 del Sr. D. Iván Zaro Rosado, trabajador social, cofundador y directivo de Imagina MÁS (ONG de salud sexual, diversidad e igualdad), experto en atención a personas con VIH y a personas usuarias de drogas en contextos de chemsex, a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre sus recomendaciones al respecto del asunto de estudio. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)

    Comisión de Estudio para abordar el impacto de la droga en la Comunidad de Madrid

  • 23/06/2025

    C 739/25 RGEP 9419 del Sr. D. Jorge del Romero Guerrero, director médico del Centro Sanitario Sandoval (Madrid), y miembro del Grupo de Estudio de Enfermedades de Transmisión Sexual (GEITS) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de informar sobre la práctica del “Chemsex” (uso de drogas psicoactivas en las relaciones sexuales) y su incidencia sobre la situación de las ITS en la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea y Norma Tercera de las Reglas Básicas sobre la composición, organización y funcionamiento de la Comisión).

    Comisión de Estudio para abordar el impacto de la droga en la Comunidad de Madrid