Registro de Actividades de Tratamiento del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid 
 

A continuación ofrecemos información sobre los tratamientos de datos personales que se llevan a cabo en el Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid , tanto a los efectos de dar transparencia a los mismos como de dar cumplimiento a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos; así como a lo establecido por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El responsable de todos los tratamientos llevados a cabo en el Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid es:

Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid
Avenida de la Albufera, 321, 5º, 7. 28031 - Madrid
Teléfono: (+34) 910 008 340 
Email: consejo.typ@asambleamadrid.es

CONTACTO DEL REPRESENTANTE

Asesoría protección de datos – Consejo de Transparencia y Participación
Teléfono: (+34) 910 008 340 
Email: consejo.typ@asambleamadrid.es

DELEGADA DE PROTECCIÓN DE DATOS 

Delegada de protección de datos – Consejo de Transparencia y Participación
Teléfono: (+34) 917 799 500 
Email: dpd.lopd@asambleamadrid.es 

CÓMO EJERCER DERECHOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento presencialmente ante el Registro del Consejo de Transparencia y Participación;  o a través de la dirección de correo electrónico: consejo.typ@asambleamadrid.es, con la referencia "Derechos de los interesados” e indicando su nombre y apellidos y dirección postal, y adjuntando copia de su DNI, pasaporte u otro documento identificativo, e identificando los tratamientos y/o datos a los que se refiere su solicitud.

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL CTPCM

A continuación se indican cuáles son las actividades de tratamiento de datos personales llevadas a cabo en el Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid; para cada una de ellas se detalla su denominación, una breve descripción y es posible acceder a información más detallada sobre cada una de las actividades de tratamiento. Asimismo, es posible acceder al formulario para el ejercicio de los derechos reconocidos en el RGPD.
 

Recepción, tramitación y resolución de las reclamaciones formuladas contra resoluciones expresas o presuntas de solicitudes de acceso a la información; Reclamaciones en materia de publicidad activa; Reclamaciones o denuncias por incumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de participación y colaboración ciudadana. 

FINES DEL TRATAMIENTO •    Reclamaciones formuladas contra resoluciones expresas o presuntas de solicitudes de acceso a la información. 
•    Reclamaciones en materia de publicidad activa. 
•    Reclamaciones o denuncias por incumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de participación y colaboración ciudadana. 
 
BASE JURÍDICA •    Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento [art. 6.1.c) RGPD]
•    Ley 10/2019, de 10 de abril, Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.
•    Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
 
CATEGORÍAS DE INTERESADOS •    Personas denunciantes o reclamantes.
•    Representantes o personas físicas pertenecientes a las entidades obligadas al cumplimiento de la normativa de transparencia.
•    Otras personas físicas que pudieran resultar interesadas.
 
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES •    Datos identificativos: nombre, DNI, dirección
•    Otros tipos de datos (correo electrónico, firma, teléfono, datos sobre representación o cargo).
 
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS DE LAS CESIONES DE DATOS •    Organismos objeto de la denuncia o reclamación, a los efectos de que aporten la información necesaria para la resolución del procedimiento.
•    En su caso, terceros afectados por la información solicitada por la persona reclamante.
•    En su caso, comunicación a autoridades públicas por obligación legal.
•    Interesados en los procedimientos, en virtud de lo dispuesto en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común.
•    Órgano competente para la resolución del procedimiento sancionador o disciplinario previsto en el Título VI de la Ley 10/2019, de 10 de abril, cuando procediera de conformidad con dicha Ley. 
 
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS No están previstas. 
PERÍODO DE CONSERVACIÓN Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En todo caso, salvo normativa expresa en contrario, el período de conservación no podrá exceder de los tres años. 
MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE SEGURIDAD Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

 

Recepción, tramitación y resoluciones de las reclamaciones formuladas contra resoluciones expresas o presuntas de solicitudes de acceso a la información; Reclamaciones en materia de publicidad activa; Reclamaciones o denuncias por incumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de participación y colaboración ciudadana.

Actividades de asesoramiento (recomendaciones de cumplimiento, interpretación uniforme de las obligaciones, emisión de dictámenes y asesoramiento en general en materia de transparencia y participación), control del cumplimiento de la obligación de publicidad activa y evaluación del grado de aplicación y cumplimiento de la Ley, todo ello en cumplimiento de las funciones atribuidas al Consejo en virtud de lo establecido en la Ley 10/2019 de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

FINES DEL TRATAMIENTO •    Reclamaciones formuladas contra resoluciones expresas o presuntas de solicitudes de acceso a la información. 
•    Reclamaciones en materia de publicidad activa. 
•    Reclamaciones o denuncias por incumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de participación y colaboración ciudadana. 
 
BASE JURÍDICA •    Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento [art. 6.1.c) RGPD]
•    Ley 10/2019, de 10 de abril, Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.
•    Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
 
CATEGORÍAS DE INTERESADOS •    Personas denunciantes o reclamantes.
•    Representantes o personas físicas pertenecientes a las entidades obligadas al cumplimiento de la normativa de transparencia.
•    Otras personas físicas que pudieran resultar interesadas.
 
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES •    Datos identificativos: nombre, DNI, dirección
•    Otros tipos de datos (correo electrónico, firma, teléfono, datos sobre representación o cargo).
 
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS DE LAS CESIONES DE DATOS •    Organismos objeto de la denuncia o reclamación, a los efectos de que aporten la información necesaria para la resolución del procedimiento.
•    En su caso, terceros afectados por la información solicitada por la persona reclamante.
•    En su caso, comunicación a autoridades públicas por obligación legal.
•    Interesados en los procedimientos, en virtud de lo dispuesto en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común.
•    Órgano competente para la resolución del procedimiento sancionador o disciplinario previsto en el Título VI de la Ley 10/2019, de 10 de abril, cuando procediera de conformidad con dicha Ley. 
 
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS No están previstas. 
PERÍODO DE CONSERVACIÓN Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En todo caso, salvo normativa expresa en contrario, el período de conservación no podrá exceder de los tres años. 
MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE SEGURIDAD Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

 

Recepción, tramitación y resoluciones de las reclamaciones formuladas contra resoluciones expresas o presuntas de solicitudes de acceso a la información; Reclamaciones en materia de publicidad activa; Reclamaciones o denuncias por incumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de participación y colaboración ciudadana.

Gestión de los expedientes sancionadores iniciados por el Presidente del Consejo e instruidos por el Pleno cuando corresponda según lo establecido por la Ley 10/2019 de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

FINES DEL TRATAMIENTO •    La incoación e instrucción de expedientes sancionadores en los casos previstos en la Ley.
 
BASE JURÍDICA •    Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento [art. 6.1.c) RGPD]
•    Ley 10/2019, de 10 de abril, Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.
•    Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
 
CATEGORÍAS DE INTERESADOS •    Personas denunciantes o reclamantes.
•    Representantes o personas físicas pertenecientes a las entidades obligadas al cumplimiento de la normativa de transparencia.
•    Otras personas físicas que pudieran resultar interesadas.
 
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES •    Datos identificativos: nombre, DNI, dirección
•    Otros tipos de datos (correo electrónico, firma, teléfono, datos sobre representación o cargo).
 
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS DE LAS CESIONES DE DATOS •    Organismos objeto de la denuncia o reclamación, cuando esta haya derivado en un procedimiento sancionador. 
•    Interesados en los procedimientos, en virtud de lo dispuesto en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común.
•    Órgano competente para la resolución del procedimiento sancionador o disciplinario previsto en el Título VI de la Ley 10/2019, de 10 de abril, cuando procediera de conformidad con dicha Ley.
•    En su caso, terceros afectados por la información solicitada por la persona reclamante.
•    En su caso, comunicación a autoridades públicas por obligación legal.
 
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS No están previstas. 
PERÍODO DE CONSERVACIÓN Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En todo caso, salvo normativa expresa en contrario, el período de conservación no podrá exceder de los tres años. 
MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE SEGURIDAD Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

 

Recepción, tramitación y resoluciones de las reclamaciones formuladas contra resoluciones expresas o presuntas de solicitudes de acceso a la información; Reclamaciones en materia de publicidad activa; Reclamaciones o denuncias por incumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de participación y colaboración ciudadana.

Recibir y responder a las consultas, dudas, sugerencias o comunicaciones de cualquier otra índole recibidas a través de la dirección de correo electrónico del Consejo de Transparencia y Participación.

FINES DEL TRATAMIENTO •    Recibir y responder a las consultas, dudas o sugerencias recibidas a través de la dirección de correo electrónico del Consejo de Transparencia y Participación.
 
BASE JURÍDICA •    Consentimiento del interesado [art. 6.1.a) RGPD].
•    Ley 10/2019, de 10 de abril, Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.
•    Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
 
CATEGORÍAS DE INTERESADOS •    Personas físicas y representantes de personas físicas o jurídicas cuyos datos estén relacionados con las consultas presentadas. 
 
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES •    Datos identificativos: nombre, DNI, dirección
•    Otros tipos de datos (correo electrónico, firma, teléfono, datos sobre representación o cargo).
 
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS DE LAS CESIONES DE DATOS •    Organismos objeto de la denuncia o reclamación.
•    Interesados en los procedimientos, en virtud de lo dispuesto en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común.
•    Órgano competente para la resolución del procedimiento sancionador o disciplinario previsto en el Título VI de la Ley 10/2019, de 10 de abril, cuando procediera de conformidad con dicha Ley.
•    En su caso, terceros afectados por la información solicitada por la persona reclamante.
•    En su caso, comunicación a autoridades públicas por obligación legal.
 
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS No están previstas. 
PERÍODO DE CONSERVACIÓN Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En todo caso, salvo normativa expresa en contrario, el período de conservación no podrá exceder de los tres años. 
MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE SEGURIDAD Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

 

Recepción, tramitación y resoluciones de las reclamaciones formuladas contra resoluciones expresas o presuntas de solicitudes de acceso a la información; Reclamaciones en materia de publicidad activa; Reclamaciones o denuncias por incumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de participación y colaboración ciudadana.

Recepción, tramitación y resolución de las solicitudes de acceso de información acerca del funcionamiento, la composición, las funciones o cualesquiera otras de este tipo referidas al Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

FINES DEL TRATAMIENTO •    Facilitar a las personas el ejercicio del derecho de acceso.
•    Tramitar solicitudes de acceso a información pública.
•    Consultar a posibles terceros afectados.
 
BASE JURÍDICA •    El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (Art. 6.1 e) del RGPD).
•    Ley 10/2019, de 10 de abril, Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.
•    Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
 
CATEGORÍAS DE INTERESADOS •    Personas que ejercen el derecho de acceso a información pública ante el Consejo.
•    Posibles terceros afectados por la información solicitada.
 
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES •    Datos identificativos: nombre, DNI, dirección
•    Otros tipos de datos (correo electrónico, firma, teléfono, datos sobre representación o cargo).
 
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS DE LAS CESIONES DE DATOS •    Posibles terceros afectados por la información solicitada.
 
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS No están previstas. 
PERÍODO DE CONSERVACIÓN Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En todo caso, salvo normativa expresa en contrario, el período de conservación no podrá exceder de los tres años. 
MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE SEGURIDAD Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

 

Gestión de las acciones formativas, jornadas, conferencias, congresos y otras actividades organizadas por el Consejo.

FINES DEL TRATAMIENTO •    Respuesta a la ciudadanía ante solicitudes de ejercicio de derechos.
•    Gestión de consultas sobre tratamientos y ejercicio de derechos ante el Consejo.

 
BASE JURÍDICA •    Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento [art. 6.1.c) RGPD].
•    Reglamento General de Protección de Datos [Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016].
•    Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

 
CATEGORÍAS DE INTERESADOS •    Personas físicas que ejercen sus derechos en materia de protección de datos ante el Consejo. 
 
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES •    Datos identificativos: nombre, DNI, dirección.
•    Otros tipos de datos (email, firma, teléfono, datos sobre representación o cargo).
 
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS DE LAS CESIONES DE DATOS No están previstas comunicaciones de datos, salvo a autoridades públicas, por obligación legal.
 
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS No están previstas. 
PERÍODO DE CONSERVACIÓN

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En todo caso, salvo normativa expresa en contrario, el período de conservación no podrá exceder de los tres años. 

MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE SEGURIDAD Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 

 

Actuaciones del Consejo de Transparencia y Participación, como responsable de tratamientos, ante el ejercicio por parte de la ciudadanía de los derechos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

FINES DEL TRATAMIENTO •    Organización, gestión y difusión de actividades.
•    Envío de información institucional.
•    Gestión de asistentes a actividades.
•    Gestión del material multimedia generado por las actividades.
•    Encuestas de satisfacción sobre las actividades realizadas. 
 
BASE JURÍDICA •    La base legitimadora de la actividad de tratamiento es el consentimiento del interesado (art. 6.1.a) RGPD).
•    Ley 10/2019, de 10 de abril, Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.
•    Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
 
CATEGORÍAS DE INTERESADOS •    Personal propio del Consejo.
•    Personal colaborador con el Consejo.
•    Proveedores.
•    Ciudadanía interesada o participante en las actividades del Consejo.
 
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES •    Datos identificativos: nombre, DNI, dirección, teléfono, imagen, audio.
•    Datos profesionales: titulación, experiencia, perfil profesional, formación, cargo y representación. 
•    Otros tipos de datos: firma, correo electrónico.
 
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS DE LAS CESIONES DE DATOS •    Los datos personales relativos a la voz y la imagen de ponentes o asistentes a eventos podría ser difundida a través de Internet o de publicaciones del Consejo.
•    No están previstas otras comunicaciones de datos. 
 
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS No están previstas. 
PERÍODO DE CONSERVACIÓN

•    Los datos personales de las personas interesadas en la recepción de información institucional se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.
•    Los datos personales de las personas inscritas en actividades generales serán suprimidos cuando estas hubiera finalizado, conservándose, en su caso, los datos necesarios para acreditar la participación.
•    Los datos de las personas que colaboren con el Consejo en la realización de actividades se conservarán mientras sea necesario para gestionar la misma, siendo aplicable, en su caso, lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
 

MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE SEGURIDAD Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.